
BLOG OFICIAL de HABEAS CORPUS. A través de él os ofreceremos información al respecto de la banda. Podréis conocer de los lugares y las fecha de nuestras actuaciones en la sección CONCIERTOS. Podréis tener oportunidad de conseguir el material disponible de la banda accediendo a nuestra sección TIENDA, desde donde podréis hacer vuestros pedidos. Así como poder ver VIDEOS y FOTOS del grupo. Y todo con contenidos constantemente actualizados. Bienvenid*s y salud.
SECCIONES
Próximos CONCIERTOS
VISITAR NUESTRO FACEBOOK
2016
2016
MAYO
Sábado 14 Rivas (Rivas Rock)
Viernes 20 Oñati (Gipuzkoa)
Sábado 21 Aniversario Vallcarca (Barcelona)
JUNIO
Sabado 4 Valls (Tarragona) Sala Red Star
Viernes 17 Igorre (Bizkaia)
JULIO
Viernes 1 El Bonillo (Albacete) Alterna Fest
Sábado 2 Recalde (Bizkaia)
Jueves 7 Torre de Mar (Malaga) Weekend Beach
Viernes 15 Gross (Donosti)
AGOSTO
Viernes 12 Villarcayo (Burgos)
Sábado 20 Ochanduri ( Ochandurock)
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
ESKERRIK ASKO HATORTXU!!!
Saludos!
Este pasado sábado teníamos oportunidad de regresar nuevamente a EH formando parte de uno de los festivales más importantes y reivindicativos del panorama estatal: el Hatortxu Rock, que cumplía ya su decimocuarta edición.
Gracias a toda la gente que desde los más diversos ámbitos lo vienen haciendo posible durante tan buen número de años.
Y por supuesto, a vosotr@s que acudisteis como público. Al resto de bandas....
A tod@s, gracias otra vez.
Beti Hatortxu!!!
Presoak Kalera!!!
Este pasado sábado teníamos oportunidad de regresar nuevamente a EH formando parte de uno de los festivales más importantes y reivindicativos del panorama estatal: el Hatortxu Rock, que cumplía ya su decimocuarta edición.
Gracias a toda la gente que desde los más diversos ámbitos lo vienen haciendo posible durante tan buen número de años.
Y por supuesto, a vosotr@s que acudisteis como público. Al resto de bandas....
A tod@s, gracias otra vez.
Beti Hatortxu!!!
Presoak Kalera!!!
domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
CONCIERTO en GALIZA. Viernes 21/12/12
Saludos:
Vamos terminando el año y ya casi con la vista puesta en los futuros proyectos a los que vamos dando forma de cara el año que viene (XX Aniversario de HC y RIOT PROPAGANDA) nos despedimos del mismo, de tod@s vosotros y según algun@s del mundo celebrándolo con un penúltimo concierto en Galiza.
Será este viernes día 21 de diciembre, en Camos-Nigrán (Pontevedra)
Un abrazo al resto de las bandas, a la organización y a l@s que allí os déis cita.
Salud y feliz fin del mundo!!!
Vamos terminando el año y ya casi con la vista puesta en los futuros proyectos a los que vamos dando forma de cara el año que viene (XX Aniversario de HC y RIOT PROPAGANDA) nos despedimos del mismo, de tod@s vosotros y según algun@s del mundo celebrándolo con un penúltimo concierto en Galiza.
Será este viernes día 21 de diciembre, en Camos-Nigrán (Pontevedra)
Un abrazo al resto de las bandas, a la organización y a l@s que allí os déis cita.
Salud y feliz fin del mundo!!!
jueves, 6 de diciembre de 2012
VIDEOCLIP LCDM + HC = TERRORISMO
LOS CHIKOS DEL MAIZ + HABEAS CORPUS
"TERRORISMO"
El germen de lo que será duarnate el 2013 RIOT PROPAGANDA!
NO A LA CONSTITUCIÓN!!!
"TERRORISMO"
El germen de lo que será duarnate el 2013 RIOT PROPAGANDA!
NO A LA CONSTITUCIÓN!!!
jueves, 29 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
GRACIES SIMBIOSI. ALZIRA - VALENCIA!!!
Saludos!
Estamos de vuelta de Alzira (Valencia) donde ayer pudimos celebrar el primer aniversario de la Sala Simbiosi con muchos de vosotr@s.
A su personal y a l@s que allí os distéis cita con dicho motivo os mandamos un fuerte abrazo y os agradecemos precisamente eso, el que estuviéseis ahí disfrutando de las diferentes actuaciones y en particular de la nuestra. Dad por hecho que nosotros así lo hicimos.
También, como no, agradecerles su presencia al resto de bandas con las que compartimos cartel, escenario y un verdaderamente más que concurrido camerino.
Un placer disfrutar de la presencia de todos.
Feliz primer aniversario!!!
Muy ricas las naranjas...
Salud y hasta pronto!!!
Estamos de vuelta de Alzira (Valencia) donde ayer pudimos celebrar el primer aniversario de la Sala Simbiosi con muchos de vosotr@s.
A su personal y a l@s que allí os distéis cita con dicho motivo os mandamos un fuerte abrazo y os agradecemos precisamente eso, el que estuviéseis ahí disfrutando de las diferentes actuaciones y en particular de la nuestra. Dad por hecho que nosotros así lo hicimos.
También, como no, agradecerles su presencia al resto de bandas con las que compartimos cartel, escenario y un verdaderamente más que concurrido camerino.
Un placer disfrutar de la presencia de todos.
Feliz primer aniversario!!!
Muy ricas las naranjas...
Salud y hasta pronto!!!
jueves, 22 de noviembre de 2012
Adelanto VIDEOCLIP "T.E.R.R.O.R.I.S.M.O." LCDM +HC
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tgHicr7x8c0
Os presentamos el adelanto del que será en breve el videoclip completo de la canción T.E.R.R.O.R.I.S.M.O. junto a LOS CHIKOS DEL MAÍZ. Antesala de lo que a partir del próximo año será el proyecto conjunto de ambas bandas bajo el nombre de RIOT PROPAGANDA.
Próximamente...domingo, 11 de noviembre de 2012
CONCIERTO en ALZIRA (VALENCIA) 24/11/12
CONCIERTO:
SÁBADO 24/11/12
ALZIRA (VALENCIA)
SALA SIMBIOSI
Ja a la venda les entrades per al festival 10 Hores Simbiosi que tindrà lloc el 24 de Novembre a la Sala Simbiosi d'Alzira.
El festival reunirà a diversos grups, col.lectius i DJ's que faran que des de les 22:00 fins les 08:00 no pare la música, l'espectacle i la diversió.
Hi hauran paradetes,espectacles,speakers i molta molta locura.
Ademés del nivell musical que representen els artistes,també cal destacar el component de crítica social que fan desde els diferents estils.
Els grups que actuaran són:
Habeas Corpus(Hxc Madrid)
Ki Sap(Reggae l'Horta)
Arrap(Hip Hop València)
Dremen Dj Set(Col.lectiu MC's+DJ Madrid)
Ribera Junglist(Col.lectiu MC's+DJ La Ribera)
Carles Biano(Orxata Sound System DJ)
Martin PLAN-B(DJ Valencià habitual en les millors sales de Madrid i València)
Rudebass Project(Pego drum&bass DJ)
Louder(Revelació DUBSTEP de la escena valenciana)
El preu de les entrades és:
- Primeres 200 a 10€+Consumició
-Anticipades 15€+Consumició
-Guixeta 20€+Consumició
Els punts de venda són:
Malavida Platja de Gandia
Sala Simbiosi Alzira
Llibreria Alzira
RRPP:
Per zones:
Gandia: Sidi Soundparty
Tavernes: Cristian Perelló
València: German EnGo
Pego: Viço de Pego
Xàtiva: Marina Caipirinha
Alcoi: Jordi Aura
Canals i Costera: Mario Sancho.
SÁBADO 24/11/12
ALZIRA (VALENCIA)
SALA SIMBIOSI
Ja a la venda les entrades per al festival 10 Hores Simbiosi que tindrà lloc el 24 de Novembre a la Sala Simbiosi d'Alzira.
El festival reunirà a diversos grups, col.lectius i DJ's que faran que des de les 22:00 fins les 08:00 no pare la música, l'espectacle i la diversió.
Hi hauran paradetes,espectacles,speakers i molta molta locura.
Ademés del nivell musical que representen els artistes,també cal destacar el component de crítica social que fan desde els diferents estils.
Els grups que actuaran són:
Habeas Corpus(Hxc Madrid)
Ki Sap(Reggae l'Horta)
Arrap(Hip Hop València)
Dremen Dj Set(Col.lectiu MC's+DJ Madrid)
Ribera Junglist(Col.lectiu MC's+DJ La Ribera)
Carles Biano(Orxata Sound System DJ)
Martin PLAN-B(DJ Valencià habitual en les millors sales de Madrid i València)
Rudebass Project(Pego drum&bass DJ)
Louder(Revelació DUBSTEP de la escena valenciana)
El preu de les entrades és:
- Primeres 200 a 10€+Consumició
-Anticipades 15€+Consumició
-Guixeta 20€+Consumició
Els punts de venda són:
Malavida Platja de Gandia
Sala Simbiosi Alzira
Llibreria Alzira
RRPP:
Per zones:
Gandia: Sidi Soundparty
Tavernes: Cristian Perelló
València: German EnGo
Pego: Viço de Pego
Xàtiva: Marina Caipirinha
Alcoi: Jordi Aura
Canals i Costera: Mario Sancho.
martes, 23 de octubre de 2012
MARS en "A 3 BANDAS" www.zonaruido.com
MARS en la sección de opinión "A 3 BANDAS" de www.zonaruido.com
"Música y política"
http://www.zonaruido.com/a3Bandas/2012/2398/Musica-y-Politica.html
lunes, 1 de octubre de 2012
PREMIO a "LA DOBLE VIDA DE JON"
Saludos:
El cortometraje "La doble vida de Jon" firmado por nuestro compañero Sergei Sobera y su equipo de colaboradores, y en el que Habeas Corpus figura haciendo un fugaz cameo, ha sido galardonado con el Premio del Público dentro del Festival ZINEMA EXPRESS 2012.
Felicidades a todos los responsable de esta doble vida de Jon, y que sólo sea el primero de una próxima serie de éxitos.
Salud.
http://www.zinemaexpress.com/
http://www.zinemaexpress.com/la-doble-vida-de-jon
El cortometraje "La doble vida de Jon" firmado por nuestro compañero Sergei Sobera y su equipo de colaboradores, y en el que Habeas Corpus figura haciendo un fugaz cameo, ha sido galardonado con el Premio del Público dentro del Festival ZINEMA EXPRESS 2012.
Felicidades a todos los responsable de esta doble vida de Jon, y que sólo sea el primero de una próxima serie de éxitos.
Salud.
http://www.zinemaexpress.com/
http://www.zinemaexpress.com/la-doble-vida-de-jon
lunes, 24 de septiembre de 2012
CORTOMETRAJE: "LA DOBLE VIDA DE JON" (Sergei Sobera & Russian Army)
Saludos a tod@s:
Nuestro amigo SERGEI SOBERA (quien se encargase de la realización de nuestro último videoclip "Perdimos la ocasión") vuelve a la carga junto a sus imprescindibles colaboradores del Russian Army, y entre todos se encargan de firmar este corto que compite en el Concurso de Cortometrajes Express del Zinemaldi.
Podéis verlo, visitando el siguiente enlace y lo más importante, si os gusta no dudeis en apoyadles con vuestro voto. Por cierto, por ahí se nos ve también a nosotros.
Que lo disfrutéis, que lo votéis y si queréis compartir por aquí vuestras impresiones bienevenidas sean. A buen seguro que sus realizadores las tendrán en cuenta.
Podéis verlo, visitando el siguiente enlace y lo más importante, si os gusta no dudeis en apoyadles con vuestro voto. Por cierto, por ahí se nos ve también a nosotros.
Que lo disfrutéis, que lo votéis y si queréis compartir por aquí vuestras impresiones bienevenidas sean. A buen seguro que sus realizadores las tendrán en cuenta.
Esta es "LA DOBLE VIDA DE JON":
domingo, 23 de septiembre de 2012
MILA ESKER, URIBARRI!!!
Saludos:
Si tocar en EH es ya de por si especial hacerlo en Bilbo lo es aún más. Tercera ocasión de poder visitar el barrio de Uribarri en el botxo y la misma calidad sensación que en anteriores oportunidades. Ojalá también l@s que estuvistéis la pasada noche asistiendo a la actuación disfrutáseis tanto o más que nosotros. Un verdadero placer.
Salud.
Beti Bilbo!!!
Si tocar en EH es ya de por si especial hacerlo en Bilbo lo es aún más. Tercera ocasión de poder visitar el barrio de Uribarri en el botxo y la misma calidad sensación que en anteriores oportunidades. Ojalá también l@s que estuvistéis la pasada noche asistiendo a la actuación disfrutáseis tanto o más que nosotros. Un verdadero placer.
Salud.
Beti Bilbo!!!
Fotos: Carlos Insonoro
martes, 18 de septiembre de 2012
CONCIERTO en URIBARRI (Bilbo) SÁBADO 22/09/12
martes, 28 de agosto de 2012
FOTOS de ALEX CARMONA. HC / Sala Stroika (Manresa)
Saludos:
Os dejamos este enlace a través del cual podréis ver las fotos que el fotógrafo ALEZ CARMONA nos hacía en la Sala Stroika de Manresa (BCN) el pasado 2 de junio del 2012. Creemos que su trabajo merece la pena y por eso lo queremos compartir con tod*s vosotr*s.
Saludos y que os gusten.
http://alexcarmona.smugmug.com/Music/habeas-xdfestival/23358918_tjWd92#!i=1886004459&k=vzt7Sqf
Os dejamos este enlace a través del cual podréis ver las fotos que el fotógrafo ALEZ CARMONA nos hacía en la Sala Stroika de Manresa (BCN) el pasado 2 de junio del 2012. Creemos que su trabajo merece la pena y por eso lo queremos compartir con tod*s vosotr*s.
Saludos y que os gusten.
http://alexcarmona.smugmug.com/Music/habeas-xdfestival/23358918_tjWd92#!i=1886004459&k=vzt7Sqf
lunes, 20 de agosto de 2012
VICTOR en www.zonaruido.com
Salas vs Festivales Por Víctor (HABEAS CORPUS)

Hablar de conciertos es hablar de algo muy importante para mi, ya que mi vida gira en torno a dos pilares: la gente que quiero y la música (y los conciertos, lógicamente, dentro de este pilar).
Siguiendo con este binomio, si sumamos CONCIERTO Y GENTE QUE QUIERES el resultado puede ser la hostia. Imaginaos: lo que más te gusta con quién más te gusta estar… ya sea en el escenario, ya sea participando de público, ya sea montando un concierto. Es donde mi felicidad llega a límites mágicos, insospechados, pero el ambiente lo sabe, lo sabemos. La complicidad abre las puertas a ese momento que tanto ansías y acabas de encontrar.
Como veis es muy difícil separar al “músico” del “mero espectador” en mi caso, ya que si me gusta la banda, y estoy bien rodeado tengo el viento a mi favor… pero intentaré separarlo y veremos a que conclusión llegamos, sobre todo llevado al recinto donde se desarrolla tal actividad.
GRANDES FESTIVALES: Grandes recintos, mucha gente, muchos grupos, acampado con los colegas, entradas discutiblemente baratas…la verdad es que te lo puedes pasar de la hostia, sobre todo los primeros festis de tu vida. Joder, que la música en directo mola, a defenderla a capa y espada, pero si nos ponemos un poco quisquillosos y hablamos desde un punto de vista personal, como público a mi no me gusta. Nada. No me gusta el rock de estadios, ni mayoría de los grupos que me gustan creo que están pensados para este tipo de recintos. Me gusta que me meta la hostia en la cara y estar bien cerca…ver los gestos y sentir sus corazones. No ver el grupo a lo lejos por una pantalla….MAL. Además que los grupos, debido a las prisas, suelen tocar poco y sonar regular. Pero bueno, si la fiesta es buena y estás bien acompañao……
Otra cosa es hablar grupos que son tan grandes que tienen que tocar en grandes recintos. No en festivales. Esto es diferente. Y el espectáculo viene preparado como tal: suelen tocar solos con sus pruebas de sonido, de luces, de proyecciones. Va todo a la perfección y es un gran espectáculo audiovisual. Asistir a The wall de Roger Waters puede ser triposo. Brutal. O los ACDC, Tool….Ahora: Daría un brazo por verlos en una sala de 300 personas, sin trampa ni cartón, directo.
Como músico poco más que decir de los festis. Todo va deprisa y corriendo, chequeas líneas y tocas menos de una hora. Tienes a la gente lejos, pero hay momentos muy buenos e impresionantes que te lo suele dar el público (impresiona ver a tanta gente abajo…). Te juntas con los grupos amigos y te bebes sus cervezas. Te echan de los camerinos. Ves a muchos amigos pero poco tiempo….Todo va muy rápido.
Como veis, los festivales son más impersonales, pero tengo grandes recuerdos de ellos como el Baitu rock, Hatortxu rock, ya que tanto el entorno como la organización fue de 10, o el Derrame Rock…
SALAS: Aquí está el tema. Vas al concierto de un par de grupos, no a un festi de muchos, la relación es más estrecha, más íntima. Somos menos pero lo tenemos claro, no estamos aquí de rebote: las cartas encima de la mesa. Pocas trampas. Compromiso, Sentimiento y Acción. Como músico haces malabares para meter tu equipo, terminas la prueba de sonido, los monitores que suenan poco, montas el puesto del merchand y abres puertas. Mucho más trabajo para mucha menos gente…pero merece la pena. Repertorio largo, calor, mucho calor, escenario pequeño, suena brutal, caras conocidas, bises….Recoges y disfrutas de la compañía, charlas con los asistentes y amigos que han asistido ya sea en el Merchand o fuera…Somos un todo y estamos juntos en esto.
Llegar a un concierto (repito, como músico o espectador) y que te hagan sentir como en casa es impagable. Lugares como el Ateneu Popular de Vallcarca (RIP), Estraperlo (Badalona), A.v.v. Arrebato (Zaragoza), sala Palo Palo (Marinaleda), Gazte de Vitoria, Lobato Etxea (Lezo), Stroika (Manresa), son lugares mágicos. Me hacen creer en esto con más fuerza si cabe.
Para terminar quisiera citar a un buen amigo y compañero que una vez me dijo que “la gente es la hace que los conciertos sean buenos o malos”, refiriéndose al público. Pues amigo, permite que le añada que si sumamos que lo haces con gente que quieres y en un sitio donde te sientes a gusto, el resultado puede ser la hostia.
domingo, 19 de agosto de 2012
ITERO & ZUMAIA: Gracias!!!
Hola:
Ya estamos de vuelta de un fin de semana realmente intenso y muy emocionante. La respuesta obtenida por nuestra actuación en Itero (TACHUROCK) es de las que difícilmente se podrán borrar de nuestra memoria, por eso sólo podemos daros las gracias a tod@s l@s que así lo hicistéis posible. De verdad que fue realmente emocionante. Y no lo fue menos en Zumaia, donde también obtuvimos una fenomenal respuesta y donde también nosotros supimos disfrutar de lo lindo. Un fin de semana puede decirse que memorable.
Gracias también al resto de bandas con las que compartimos escenario, en especial a Vagos Permanentes, Suzio 13 y ON. Y como no a todas las personas implicadas de un modo u otro en la organización de uno y otro evento porque nos sentimos tratados fenomenalmente en ambos.
Un saludo a tod@s y esperemos vernos muy pronto de nuevo.
Saludos!!!
Ya estamos de vuelta de un fin de semana realmente intenso y muy emocionante. La respuesta obtenida por nuestra actuación en Itero (TACHUROCK) es de las que difícilmente se podrán borrar de nuestra memoria, por eso sólo podemos daros las gracias a tod@s l@s que así lo hicistéis posible. De verdad que fue realmente emocionante. Y no lo fue menos en Zumaia, donde también obtuvimos una fenomenal respuesta y donde también nosotros supimos disfrutar de lo lindo. Un fin de semana puede decirse que memorable.
Gracias también al resto de bandas con las que compartimos escenario, en especial a Vagos Permanentes, Suzio 13 y ON. Y como no a todas las personas implicadas de un modo u otro en la organización de uno y otro evento porque nos sentimos tratados fenomenalmente en ambos.
Un saludo a tod@s y esperemos vernos muy pronto de nuevo.
jueves, 16 de agosto de 2012
VIERNES 17/08/12, TACHUROCK y SÁBADO 18/08/12, DARDARA FEST.
VIERNES 17/08/12
TACHUROCK
ÍTERO DE LA VEGA (Palencia)
Hora de actuación : 01:30 H
_________________
SÁBADO 18/08/12
DARDARA FEST
ZUMAIA (Gipuzkoa)
Hora de actuación: 00:00 H.
miércoles, 15 de agosto de 2012
ENTREVISTA a HC en HISTÉRICAS GRABACIONES
Habeas Corpus - O todo, o nada (2011).
Entrevista a M.A.R.S.
EL GRUPO
Habeas Corpus es
un grupo musical de Madrid, que desde su aparición como tal en 1994, y hasta la
fecha, ha venido desarrollando su trabajo tratando de aunar de forma más o menos
equitativa sus infinitas inquietudes musicales, con un claro compromiso y
posicionamiento ideológico a través de sus letras, pretendiendo con ello
manifestar nuestra propia creatividad musical a la par, por que no, de
contribuir a generar cierta conciencia social, personal y colectiva. En una
simbiosis propia de todo grupo contestatario y no convencional.
La combinación de un
elemento y otro es lo que les ha servido como guía y referente personal a lo
largo de todos estos años. Esta doble motivación es de la que se han ido
impregnados todos y cada uno de sus álbumes editados hasta el momento, y es la
que ya, y desde hace algún tiempo, les ha proporcionado incuestionablemente un
nombre propio dentro de la escena musical en el Estado español, Habeas
Corpus, grupo de riesgo como se autodenominan.
EL DISCO
Once son los trabajos
discográficos editados por esta banda madrileña hasta la fecha.
El primero fue Sociedad
Mecanizada (1994), reeditado en 2002
a cargo de Lengua Armada, N.N. (1998), A las cosas por su
nombre (1999), Otra vuelta de tuerca (2001), HC
(2002), Armamente (2004), con el disco se incluye un DVD
con canciones grabadas en el concierto de Alegia, así como un documental y
material audiovisual sobre la banda.
Habeas Corpus - O
todo, o nada (2011)
Luego siguió Subversiones (2005) versiones de canciones de Vómito, RIP,
Cicatriz, Barricada y La Polla Records. En el disco se
incluye un vídeo de cada canción tocada en el local de ensayo. Al año
siguiente Basado en una historia real (2006) y
dos más tarde, Justicia (2008), con una versión del
disco fue lanzada en formato vinilo a cargo de Karnus
Records.
El disco Rarezas (2009) está compuesto por versiones,
remixes y canciones inéditas recogidas a lo largo de la carrera del grupo. El
curiosos A dolor (2010), disponible solo en formato vinilo y el último
disco O todo, o nada
(2011).
Diferentes cambios de
formación terminaron por otorgarle al grupo la estabilidad necesaria a partir de
la cual demostrar su clara valía. Dotándose además de una infraestructura
logística sólida en todos los sentidos, a través de la cobertura que le ofrece
la Agencia de Contratación de la que forman parte, Bola 9 y desde
la cual de gestiona todo lo referente a la labor productiva del
grupo.
Ese ha sido el contexto
en el cual se produce primero la gestación y posteriormente el desarrollo y la
consolidación de Habeas Corpus como reputada banda dentro de la escena
musical española. Reputación que actualmente se ve renovada desde de la
publicación de su último trabajo, O todo, o nada (2011). CD
publicado por el sello Maldito Records. Novedoso en cuanto a las
fórmulas musicales que aborda.
Un disco no sólo nuevo
sino novedoso, arriesgado, valiente y hasta sorpresivo por momentos. Una nueva
vuelta de tuerca de la mano de este autodenominado “grupo de
riesgo”.
Trabajo que como en
anteriores ocasiones les ha servido para actuar a lo largo y ancho del Estado
español a partir de su edición.
LA
ENTREVISTA
¿Por qué el nombre de
Habeas Corpus?
Porque en su momento
entendimos que era un nombre cargado de sentido e intencionalidad. Una especie
de respuesta frente a la arbitrariedad de quienes de una forma u otra pretenden
negar nuestros drechos. Al menos esa era la interpretación que hacíamos en su
momento y que aun hoy seguimos haciendo.
El estilo de música
que interpretáis podría encasillarse dentro de Hardcore punk, el Metalcore o el
Rapcore, aunque seguro que hay otros muchos estilos que os gustan ¿cuáles son
vuestras influencias reales a la hora de conseguir el sonido Habeas
Corpus?
Este es un grupo si no
inclasificable si complejo a la hora de definir musicalmente puesto que las
referencias son muchas y muy variadas, y no sólo eso, sino porque también y
según el momento unas han ido cobrando protagonismo en detrimento de otras. Sin
embargo y para resumir podríamos decir que la columna vertebral en cuanto a
sonido se refiere es el rock en toda la extensión de la palabra, unas veces mas
orientado hacia sonidos más extremos y otras hacia otros que no lo son tanto y
podrían entenderse como más convencionales. Las definiciones serían casi tantas
como oídos dedicadas a valorarlas.
Diez discos ya, y uno
de rarezas, y sin embargo en O todo, o nada (2011) seguís mostrando la
misma mala leche de siempre como si los años no pasaran en balde. En vez de
haceros más conformistas, habéis seguido siendo más reivindicativos, más
irónicos y con letras impredecibles, llenas de metáforas, de frases directas
como puñetazos de realidad. ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Quién compone en
la banda? ¿Cómo trabajáis las canciones?
Si mientras que en lo
musical ha habido continuos bandazos, y lo digo en un sentido absolutamente
positivo, en cuanto a las letras se refiere si ha existido como mínimo un
denominador común que tiene que ver con la crítica y el compromiso frente a la
realidad que de una manera u otra nos ha tocado padecer en cada momento. Da la
casualidad de que en lo fundamental esas circunstancias no han variado y de
haberlo hecho ha sido para empeorar aun más. Si nacimos con el propósito de
servir de azote de las mismas es lógico que esa intención se haya mantenido en
el tiempo, puesto que como digo las circuntancias permanecen estancas. En la
banda el trabajo de composición está fundamentalmente repartido entre dos
personas, Mr. Chifly hace la música y Mars las letras.
Habeas Corpus es una
banda formada ya hace la friolera de casi 20 años. Obviamente habéis tocado en
cientos, casi miles de conciertos, pero ¿qué es lo que ofrecéis en vivo que
anima al público a acudir?
Considero que nuestra
máxima aspiración es generar intensidad y a partir de la misma emociones
diversas. siempre decimos que esperamos que nuestros conciertos sean un espacio
para la diversión pero también para la concienciación. Nada puede suplir la
sensación del directo, ni siquiera el mejor disco grabado en las mejores
circunstancias. Personalmente creo que uno de los mayores valores del grupo está
en su directo, por su contundencia, su fuerza, su autenticidad y implicación con
el público.
Habeas Corpus no es
un grupo apoyado por medios masivos, por tanto ¿qué hacéis para vuestra
promoción? ¿Si yo quisiera una copia de vuestros discos cómo podría hacerme con
ellas?
No lo es, nunca lo ha
sido y nunca lo será. Es lógico por otra parte que así sea dado el discurso que
llevamos. Esperar lo contrario sería una ingenuidad por nuestra parte y de
darse, cosa más que improbable, habría que ver que oscuros intereses podría
arrastrar tras de si. Pero más allá de hipótesis imposibles y situandonos en el
plano que nos toca vivir y en medio del cual desarrollamos nuestra tarea te
puedo decir que el apoyo de los medios más alternativos ha sido desde el
principio fundamental para darnos a conocer. Radios comunitarias, fanzines,
publicaciones de todo tipo, revistas especializadas y ya en los últimos tiempos
ese inmenso boca a boca que es internet y del cual nos aprovechamos en la medida
de lo posible participando en todos aquellos espacios que consideramos oportunos
y que nos sirven para seguir dándonos a conocer. En lo que se refiere a tener
acceso a nuestro materia, ya sean discos o camisetas, es cierto que cada vez es
más difícil puesto que las superficies destinadas a este comercio están
desapareciendo producto de las glaciaciones en forma de crisis que se van dando
en los últimso tiempos, pero aun así puede encontrarse en algunos sitios, los
pocos que quedan y por supuesto y de la forma más directa y sin intermediarios,
contactando con nosotros mismos a través de los medios habituales: web,
facebook, blog, twitter...
¿Cuáles son los
planes de Habeas Corpus para lo que queda de 2012 y primeros de 2013? Suponemos
que seguir de gira por salas y festivales, ¿pero algo que podías adelantarnos?
¿Eventos importantes? ¿Grabar un nuevo disco quizás?
En primera instancia
finalizar con la serie de conciertos que tenemos prevista y a partir de ahí,
estamos precisamente valorando algunas posibilidades que una vez que estén
decididas y pasen a convertirse en algo más tangible daremos a conocer
precisamente a través de esos medios nuestros que hacen que la información sea
tan inmediata, directa y no mediatizada.
¿Creéis que el mundo
digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál
es el futuro del músico?
No es que vaya a acabar
es que ya lo ha hecho. La industria discográfica es una sombra de lo que un día
fue, una especie de fantasma incapaz de reconocerse a si mismo. Eso tampoco
quiere decir que la música vaya a desaparecer. La música es anterior a la
industria y sin ningún genero de dudas sobrevivirá a su transformación incluso
llegado el caso a su desmantelamiento.
Es preocupante pero
hemos de ser sabedores que el futuro del músico está más en la música que la
industria y todo cuanto le rodea. Ocurre sin embargo que las dificultades son
muchas en medio de esta catástrofe y para sobrevivir haciendo música hace falta
algo más que sólo componer música.
Viendo el panorama
del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es
cierto que parece que hay una nueva era dorada de los
directos?
Toda la vida nos hemos
quejado, a veces con razón, a veces sin ella de que no había suficientes
conciertos, ni suficiente música en directo. Ahora lo que no hay, sin ningún
género de dudas, es la posibilidad económica de disfrutar de ella. Ello hace a
la gente más retraida y sobre todo mucho más selectiva habida cuenta de que la
oferta supera ya no la demanda sino las posibilidades de poder satisfacer esta.
Eso hace que también el "negocio" se resienta en ese sentido y a la larga
contribuirá inevitablemente a que los grupos opten por quedarse en casa después
de haber agotado todas sus reservas en cuanto a espíritu aventurero se
refiere.
¿Cuál ha sido vuestro
mejor momento/recuerdo en la música?
El mejor momento es
cualquiera que te hace recordar que estás vivo y con la capacidad de poder hacer
mostrar a los demás eso que llevas dentro. Porque la música es parte de nuestras
entrañas.Y poder mostralas y compartirlas y que los demás de algún modo las
hagan también suyas hace da cada momento en que eso es así un momento único y
sobre todo especial.
¿Qué destacaríais
dentro del panorama nacional e internacional?
Existen muy buenas
bandas, técnicamente envidiables, pero salvo excepciones, la mayoría de ellas se
muestran, o al menos a mi así me lo parece, carentes de alma, vacías de
contenido e imposibilitadas para ofrecer algo más que una perfecta imagen y un
virtuosismo que más allá de si mismo dice más bien poco. Prefiero seguir
emocionándome con las muchas bandas que me viene haciendo sentir bien desde
muchos años la mayoría.
¿Creéis que el punk
vuelve a estar de moda?
Pues no lo sé, para
saber si eso es así habría que ver las cuentas de los que se dedican a comerciar
con él. Lo que si creo es que su actitud si debiera estarlo, y no como una
simple pose sino como un posicionamiento real, seguido por un esquema mental
verdaderamente transgresor, antagonista y superador de las verdades absolutas
que nos rodean. Eso es lo que más me interesa del punk y de su posible o no
vigencia.
¿Qué opinión tienes
del #15-M, de la #spanish-revolution?
Es complicado resumir en
pocas palabras mis sensaciones al respecto. Está claro que ha sido un movimiento
novedoso y atractivo en principio. Capaz de trasladar el debate político a la
calle, lo que era inaudito en los últimos años. No sé si tanto por sus
propuestas en si o por la rápida capacidad que tuvo de convertirse casi de la
noche a la mañana en algo mayoritario contribuyó a esperanzar a mucha gente. Sin
embargo se ha visto que se trataba de un gigante con los pies de barro. Un
gigante más preocupado de buscar el aplauso de los medios que de transformar el
mundo aquel contra el que decía rebelarse. Se ha visto su propio
desmantelamiento, su autodisolución en un demasiado breve espacio de tiempo, sin
que haya conseguido además ninguno de los propósitos que le vio nacer. Aquella
repentina explosión de la conciencia se ha visto que poco tenía de conciencia y
mucho menos de explosión, quedando como una visión casi anecdótica y hasta
folclórica del propio carácter español y destinada a desfilar amablemente por
las calles y plazas de cada ciudad cada cierto tiempo y bajo ciertos sloganes.
Veremos si estamos antes sus cenizas o esas mismas son el germen de algo nuevo
más atractivo aún si cabe.
MISCELÁNEA
¿Podríais
decirnos..
...un libro?: Uno
no, miles y están en las bibliotecas para que la gente entienda que hay
diferentes formas de aprendizaje pero también de ocio. Porque la lectura implica
ambos procesos.
...una película?:
También hay cientos de ellas que desde las más diversas temáticas nos ayudan a
incorporar otras visiones del mundo y de nosotros mismos a las que muy
posiblemente no estemos acostumbrados.
...una canción?:
Cualquiera que te haga sentir algo especial por dentro y sea capaz de
emocionarte o sentir rabia según el momento.
...un álbum?: Hay
miles de discos que recogen fabulosas sensaciones y que además las trasmiten
perfectamente, de tal modo que las terminas haciendo tuyas y queriéndolas hacer
además extensibles a los otros.
...un grupo o
solista? Tantos como sean capaces de escribir canciones desde si mismos y
nunca a golpe de dictado.
Muchísimas gracias
por vuestro tiempo y encantado de hablar con
vosotros.
Gracias a ti, Josechu.
¡Salud!
LA
GIRA
Estas son algunas fechas
y lugares ya confirmados, donde podrás ver a Habeas Corpus en
directo.
Cartel genérico de la gira de Habeas Corpus
"O todo, o nada" 2012
17/08. Festival TACHU-ROCK (Itero de la la Vega,
Palencia)
18/08. Zumaia (Guipuzkoa)
18/08. Zumaia (Guipuzkoa)
Publicado por HiSTéRiCaS GrabacioneS
domingo, 12 de agosto de 2012
MOLTES GRACIES MACANET
viernes, 10 de agosto de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
Reseña actuación HABEAS CORPUS en GARA
Saludos:
Os dejamos una reseña por la que el periódico GARA se hacía echo de nuestra actuación en las fiestas de ALGORTA. Gracias anuestro amigo Pitxulín de Ubrique que nos trajo el diario en su edición en papel y que ahora a través de este enlace podéis ver aquí.
Salud
http://www.gara.net/paperezkoa/20120729/354556/es/Domingo-saninazios-dia-perfecto-para-cocerse-su-tinta/
Domingo de saninazios, el día perfecto para cocerse... en su tinta
Os dejamos una reseña por la que el periódico GARA se hacía echo de nuestra actuación en las fiestas de ALGORTA. Gracias anuestro amigo Pitxulín de Ubrique que nos trajo el diario en su edición en papel y que ahora a través de este enlace podéis ver aquí.
Salud
http://www.gara.net/paperezkoa/20120729/354556/es/Domingo-saninazios-dia-perfecto-para-cocerse-su-tinta/
Domingo de saninazios, el día perfecto para cocerse... en su tinta
Algorta celebra hoy su tradicional «día de los txipis», que todos los años atrae a muchísimos cocineros del entorno. La plaza Biotz Alai se convertirá, desde primera hora de la mañana, en el centro gastronómico de Algorta. Además, Habeas Corpus y Hesian tocarán esta noche en Telletxe.

Mikel PASTOR | ALGORTA
Que el titular no lleve a engaño al intrépido lector. Más allá de las cantidades de alcohol que cada uno quiera ingerir, no se trata de ningún enaltecimiento de las bebidas espirituosas. Se trata del tradicional «día de los txipis», que se celebra el domingo de las fiestas de San Inazio en Algorta.
Todo aquel que quiera participar en esta edición deberá ponerse el traje de faena, hacer frente al legañismo galopante tan abundante en estas mañanas de los domingos estivales y, con los bártulos en ristre, acercarse hasta la plaza Biotz Alai, ya que la el concurso comienza a las 8.30 de la mañana.
La invitación es extensible a esas cuadrillas de jóvenes gaupaseros que, en un arranque de bravura etílica (de la que uno acaba arrepintiéndose a la hora de comer) se retaron a participar en el acto culinario.
Mientras se cuecen en Biotz Alai (los chipirones, se entiende) las cuadrillas ya inscritas en el campeonato deberán participar en una particular carrera, un cross con disfraces que asegura la carcajada. Y más conociendo la capacidad de los más jóvenes de Algorta para, cual camaleones o mortadelos cualesquiera, mutar en Shakiras con caracolillos rubios en la melena o en fornidos marineros, según requiera la ocasión.
En el Kasino actuarán una pléyade de bertsolaris, como la actual campeona de Euskal Herria, Maialen Lujanbio, junto a Arkaitz Estiballes e Igor Elortza, ambos con la txapela de Bizkaia en su haber, o el txapeldun navarro Julio Soto.
Para la tarde quedarán la exhibición de herri kirolak, en Telletxe, y una de las pruebas a priori más divertidas del campeonato de cuadrillas: una competición de playback. Visto lo visto, las cuadrillas deberán dejarse la vergüenza en casa, es decir, «desinhibirse» adecuadamente.
Los conciertos nocturnos en Telletxe marcarán el punto álgido en el apartado musical, con las actuaciones de los madrileños Habeas Corpus y del grupo de Sakana Hesian.
Los navarros son muy conocidos por estos lares, ya que han visitado infinidad de pueblos vizcainos durante la gira de su último trabajo, «Hitzetik».
Los madrileños, que suelen mover muchísima gente, serán otro ingrediente atractivo, ya que, aunque se prodiguen menos por Euskal Herria, cada vez que lo hacen dejan un muy buen sabor de boca.
Todo aquel que quiera participar en esta edición deberá ponerse el traje de faena, hacer frente al legañismo galopante tan abundante en estas mañanas de los domingos estivales y, con los bártulos en ristre, acercarse hasta la plaza Biotz Alai, ya que la el concurso comienza a las 8.30 de la mañana.
La invitación es extensible a esas cuadrillas de jóvenes gaupaseros que, en un arranque de bravura etílica (de la que uno acaba arrepintiéndose a la hora de comer) se retaron a participar en el acto culinario.
Mientras se cuecen en Biotz Alai (los chipirones, se entiende) las cuadrillas ya inscritas en el campeonato deberán participar en una particular carrera, un cross con disfraces que asegura la carcajada. Y más conociendo la capacidad de los más jóvenes de Algorta para, cual camaleones o mortadelos cualesquiera, mutar en Shakiras con caracolillos rubios en la melena o en fornidos marineros, según requiera la ocasión.
En el Kasino actuarán una pléyade de bertsolaris, como la actual campeona de Euskal Herria, Maialen Lujanbio, junto a Arkaitz Estiballes e Igor Elortza, ambos con la txapela de Bizkaia en su haber, o el txapeldun navarro Julio Soto.
Madrid-Sakana, eje musical
Además del afamado concurso de txipirones, que finalizará al mediodía con la entrega de las cazuelas al jurado y el posterior reparto de trofeos, la gastronomía tendrá otro punto de encuentro, en este caso reivindicativo, en la comida popular que organiza el movimiento Herrira en las txosnas. Los tickets se pueden conseguir en Amnistia Taberna o, para los rezagados, en el momento de la comida.Para la tarde quedarán la exhibición de herri kirolak, en Telletxe, y una de las pruebas a priori más divertidas del campeonato de cuadrillas: una competición de playback. Visto lo visto, las cuadrillas deberán dejarse la vergüenza en casa, es decir, «desinhibirse» adecuadamente.
Los conciertos nocturnos en Telletxe marcarán el punto álgido en el apartado musical, con las actuaciones de los madrileños Habeas Corpus y del grupo de Sakana Hesian.
Los navarros son muy conocidos por estos lares, ya que han visitado infinidad de pueblos vizcainos durante la gira de su último trabajo, «Hitzetik».
Los madrileños, que suelen mover muchísima gente, serán otro ingrediente atractivo, ya que, aunque se prodiguen menos por Euskal Herria, cada vez que lo hacen dejan un muy buen sabor de boca.
ESKERRIK ASKO ALGORTA!!!
Saludos!!!
Muchas gracias a todo el mundo que asistió a nuestra actuación de este pasado domingo en Algorta con motivo de las fiestas de la localidad. Gracias a organizadores, técnicos de sonido y luces, al grupo HESIAN son el que compartimos cartel y como decimos, a tod@s vosotr@s que allí estuvistéis.
Un saludo y un fuerte abrazo.
HC
Muchas gracias a todo el mundo que asistió a nuestra actuación de este pasado domingo en Algorta con motivo de las fiestas de la localidad. Gracias a organizadores, técnicos de sonido y luces, al grupo HESIAN son el que compartimos cartel y como decimos, a tod@s vosotr@s que allí estuvistéis.
Un saludo y un fuerte abrazo.
jueves, 26 de julio de 2012
HABEAS CORPUS + HESIAN. Domingo, 29/07/12. ALGORTA (BI)
Algortako San Inazioak 2012
HABEAS CORPUS & HESIAN
Uztailak 29
ALGORTAko Jaiak
BIZKAIA
*HABEAS CORPUS (00:00H)
HABEAS CORPUS & HESIAN
Uztailak 29
ALGORTAko Jaiak
BIZKAIA
*HABEAS CORPUS (00:00H)
domingo, 15 de julio de 2012
GRACIAS GROS (DONOSTI) & FESTIVAL AUPA LUMBREIRAS (VILLENA) y PEDREGUER (ALACANT).
Salud y hasta la próxima. Mil veces gracias.
Nos nos queremos olvidar de la persona que fallecía por causas naturales el viernes durante la realización del Festival Aupa Lumbreiras, lo sentimos y nos adherimos al seguro dolor de su familia y de tod@s l@s suy@s. Que la tierra te sea leve, compañero.
martes, 10 de julio de 2012
ESTE FIN DE SEMANA HABEAS CORPUS TRES VECES A TIRO.
Salud, amig@s:
Este próximo fin de semana tenemos tres citas ineludibles. El viernes estaremos en GROS, barrio donostiarra con motivo de sus fiestas. Y el sábado partida doble de actuaciones en Alacant. Primero y por la tarde en Villena, enmarcados dentro del Festival AUPA LUMBREIRAS y más tarde y ya por la noche en PEDREGUER, también con motivo de las fiestas de la localidad.
Animaos...
Hasta la vista.
Este próximo fin de semana tenemos tres citas ineludibles. El viernes estaremos en GROS, barrio donostiarra con motivo de sus fiestas. Y el sábado partida doble de actuaciones en Alacant. Primero y por la tarde en Villena, enmarcados dentro del Festival AUPA LUMBREIRAS y más tarde y ya por la noche en PEDREGUER, también con motivo de las fiestas de la localidad.
Animaos...
Hasta la vista.
ENTREVISTA a HABEAS CORPUS en REIMPLOSIÓN BLOG
Saludos:
A través del siguiente enlace podéis tener acceso a la entrevista hecha a la banda por el Blog Reimplosión.
Salud!
Inauguramos la sección de entrevistas de este blog con el grupo madrileño Habeas Corpus, que amablemente nos contestan unas preguntas a cerca de sus casi ya veinte años y doce discos llenos de buena música -hardcore, metal, punk e incluso hip hop- y compromiso social e ideologico
-En el último disco de Habeas Corpus: "O Todo, O Nada" (2011) vuestro sonido se suaviza bastante, no es la primera vez que cambiáis de estilo de un disco a otro ¿a qué se deben estos cambios? ¿Suelen ser bien acogidos por la gente que os sigue?
Para nosotros reprogramarnos en sentido creativo es una auténtica necesidad. Muy posiblemente no hubiésemos podido continuar sacando eternamente el primer disco, y digo posiblemente porque en el terreno de las conjeturas no hay verdades absolutas. En cuanto a si la acogida es positiva o no decirte que hay respuestas de todo tipo, y entre ellas, sobresalen las que aceptan y reconocen los cambios como una decisión acertada.
A través del siguiente enlace podéis tener acceso a la entrevista hecha a la banda por el Blog Reimplosión.
Salud!
Inauguramos la sección de entrevistas de este blog con el grupo madrileño Habeas Corpus, que amablemente nos contestan unas preguntas a cerca de sus casi ya veinte años y doce discos llenos de buena música -hardcore, metal, punk e incluso hip hop- y compromiso social e ideologico
-En el último disco de Habeas Corpus: "O Todo, O Nada" (2011) vuestro sonido se suaviza bastante, no es la primera vez que cambiáis de estilo de un disco a otro ¿a qué se deben estos cambios? ¿Suelen ser bien acogidos por la gente que os sigue?
Para nosotros reprogramarnos en sentido creativo es una auténtica necesidad. Muy posiblemente no hubiésemos podido continuar sacando eternamente el primer disco, y digo posiblemente porque en el terreno de las conjeturas no hay verdades absolutas. En cuanto a si la acogida es positiva o no decirte que hay respuestas de todo tipo, y entre ellas, sobresalen las que aceptan y reconocen los cambios como una decisión acertada.
-¿Estáis preparando nuevo disco? ¿Volveréis a
sorprendernos cuando saquéis alguno o habéis encontrado vuestro sonido
definitivo?
-Tras doce referencias de estudio, y casi veinte años en la música ¿habéis pensado en plasmar vuestro potente directo en forma de disco o DVD?
Hemos pensado muchas cosas, como te decía antes, y entre todas ellas claro que está esta, pero insisto no hay nada concreto. Sería atractivo, eso si.
-Después de tantos años tocando habréis compartido escenario con multitud de bandas, pero ¿con cuál o cuáles no habéis tocado nunca y os gustaría hacerlo? ¿Hay algún concierto que recordéis de una forma especial?
Imagínate… veinte años dan para muchos y para conocer sobre todo a muchas bandas con las que en ocasiones llegas a tener una relación hasta personal. Son tantas que mencionar a una sola sería poco menos que injusto. Lo que si te puedo decir es que pese a ser tan amplia la lista lo que si que nunca hemos tenido ha sido problemas con ninguna de ellas. Lo cual dice mucho de ellas y creo que también de nosotros. Existe por tanto una cierta camaradería, aunque la mayoría de las veces sólo sea formal. Y recordar recordamos muchos y muy buenos conciertos (que no siempre son los más grandes ni los más concurridos, veces todo lo contrario) del mismo modo que recordamos alguno poco menos que nefasto, y es que una mala noche la tiene cualquiera, sobre todo si la anterior ha sido buena… (risas)
-A la hora de hacer letras no sois de los que se muerden la lengua ¿Habéis tenido problemas de censura u os han prohibido tocar en algún sitio?
Problemas serios y reales no. Padecido la censura si en cierto sentido, puesto que somos sabedores que en algunas valoraciones que se ha hecho de nuestro grupo se ha invitado a desistir en su contratación por el discurso que abandera el grupo. Casos contados en todo caso, sin llegar a poderse decir que exista una “mano negra” como tal, pero sin duda, no faltarán quienes se escandalicen ante nuestras canciones, problema suyo…
-Titulasteis "Justicia" a vuestro disco de 2008 ¿en qué consiste para vosotros esta Justicia? ¿Creéis que algún día llegaremos verla?
Justicia viene a resumir en un solo término el conjunto de demandas que ya no solicitamos sino que exigimos como personas con el propósito de acceder a una vida plena, equitativa, en libertad y con absoluta dignidad. Algo que se ha negado sistemáticamente desde el principio de los tiempos, no digamos en el ámbito de las llamadas sociedades avanzadas. Con semejante itinerario se me antoja difícil pensar en que ese ideal se traduzca en algo real y se imponga plena y definitivamente.
-Ante el ataque cada vez más feroz a las clases humildes y trabajadoras por parte de los poderosos y privilegiados ¿qué podemos hacer para defendernos de estos ataques? ¿Y para despertar a una mayoría que o bien los acepta con resignación o bien parece preocupada únicamente por el éxito de los deportistas patrios?
Hacer solo puede hacerse lo que siempre se ha hecho cuando se ha querido transformar algo: luchar, haciéndolo además en todos los sentidos y por todos los medios. Sin frenos ni complejos. Con objetivos más o menos concretos pero con definición y absoluta resolución. En todo caso nunca esperar a que sean otros los que lo hagan. En estos días me hace mucha gracia la ola de solidaridad que levanta la lucha de los mineros, incluso por gente que está padeciendo iguales circunstancias cuando no peores, sin embargo se sienta a contemplar como los otros se muestran resolutivos mientras los demás aplaudimos y esperamos a que la ola nos arrastre casi como por arte de magia. Vamos, esperando a que los demás nos saquen las castañas del fuego (nunca mejor dicho) Mucho me temo que exista una cultura del confort entre la mayoría de nosotros muy extendida y sobre todo muy interiorizada de la cual habrá que desasirse, solo así habrá posibilidad de aunque solo sea poner límite a los mil y un desmanes que desde el poder se están poniendo en práctica. Por otro lado, desde hace mucho queda patente la miseria moral de una sociedad que “no quiere más problemas” y demanda más y más válvulas de escape (dice) todas con el propósito de evadirse de cuantos ya le acucian. El fútbol como negocio y referente de adscripción nacional es una de ellas. Lo hemos visto en estos últimos días. Por otro lado no olvidemos que también en nuestra sociedad hay un nivel cultural ínfimo, ideológico en sentido transversal no digamos porque nos acercaríamos a lo inexistente, y un conformismo absoluto. Si a eso le añadimos el que de un modo u otro nunca falte para la factura del móvil, la ropa de marca, el depósito aunque solo sea medio lleno, la penúltima en el bar, el cubata y el gramo… poco puede esperarse de una población carente de valores más allá de los que proporciona el consumo y la satisfacción inmediata y volátil.
-Cerráis "O Todo, O Nada" con Sois Ejemplo, una emotiva canción dedicada a los presos ¿qué os parece y a que creéis que obedece el elevadísimo porcentaje de población reclusa del estado español?
Habría que conocer datos precisos pero es cierto que España tiene una de las mayores poblaciones reclusas de nuestro ámbito. En unos casos la necesidad real pueda reconocerse como causa, en otros simplemente el propósito de acceder a un mayor nivel de vida quizá pueda ser lo que lleve a muchos adoptar posturas digamos “ilícitas”. En el otro lado estarían quienes padecen y han padecido prisión por “delitos” de índole política. Nuestro mensaje va dirigido a todos los que con independencia del ámbito en el que puedan situarse no sólo rechacen el sistema carcelario desde dentro sino el sistema económico, social, político, cultural y axiológico que rige fuera. A ellos está dedicada esta canción y en definitiva el conjunto de nuestra obra.
-¿Puede un grupo con un posicionamiento político como el
vuestro llegar a vivir de la música? ¿Cómo?
Puede vivir o más bien sobrevivir si su contratación se lo permite, del mismo modo que lo puede hacer un fontanero, un jardinero o un periodista al que le pagan al menos lo suficiente para que pueda vivir. Ni más ni menos.
-¿Tenéis muchos bolos programados para este verano? ¿Donde podremos veros en directo?
Al principio hablaba del contexto de crisis al que todo ve sometido en los últimos años. Bien, pues pese al mismo, podemos decir que estamos sobreviviendo al marasmo y desde hace semanas tenemos actuaciones programadas para este verano, como habitualmente así ocurre. Nos podremos ver en un buen número de escenarios, como siempre acompañados de buenas bandas y del público que nos sigue. Para ello lo mejor es informarse en nuestros medios propios desde donde damos cuenta de todo lo relativo a la banda.
-¿Qué grupos escuchabais y os influenciaron cuando empezasteis con la banda y con qué grupos actuales os sentís identificados?
Muchos y además de muy variados estilos. Uno de nuestros mas recientes discos, de nombre “Rarezas”, daba cuenta y servía como el mejor testimonio de las muy variadas influencias del grupo. Así, estas van desde el hardcore y el metal, al rock, simplemente rock, o al hip hop, muy importante y hasta casi definitorio en gran parte de nuestra carrera. No hay grupos de cabecera o más bien habría que decir que son tantos que la lista la haríamos casi interminable.
-Muchas gracias por vuestro tiempo. Podéis añadir lo que queráis.
Gracias a ti, a tus lectores y a quienes de un modo u otro se interesan por Habeas Corpus. Salud!
Por ahora estamos dando idea a nuevos proyectos
pero sin concretar nada del todo. El año que viene la banda cumple su veinte
aniversario y sería bonito hacer algo, pero ya veremos. El contexto no es el más
propicio para aventurarse en según que proyectos, pero algo habrá, precisamente
porque hay ideas y ganas, y todo pese a ese contexto desfavorable del que te
hablaba. Sobre si en un hipotético nuevo disco su línea musical discurriría por
la senda del anterior habría que verlo. No es hasta que nos ponemos a hacerlo
que decidimos exactamente la orientación que ha de llevar.
-Tras doce referencias de estudio, y casi veinte años en la música ¿habéis pensado en plasmar vuestro potente directo en forma de disco o DVD?
Hemos pensado muchas cosas, como te decía antes, y entre todas ellas claro que está esta, pero insisto no hay nada concreto. Sería atractivo, eso si.
-Después de tantos años tocando habréis compartido escenario con multitud de bandas, pero ¿con cuál o cuáles no habéis tocado nunca y os gustaría hacerlo? ¿Hay algún concierto que recordéis de una forma especial?
Imagínate… veinte años dan para muchos y para conocer sobre todo a muchas bandas con las que en ocasiones llegas a tener una relación hasta personal. Son tantas que mencionar a una sola sería poco menos que injusto. Lo que si te puedo decir es que pese a ser tan amplia la lista lo que si que nunca hemos tenido ha sido problemas con ninguna de ellas. Lo cual dice mucho de ellas y creo que también de nosotros. Existe por tanto una cierta camaradería, aunque la mayoría de las veces sólo sea formal. Y recordar recordamos muchos y muy buenos conciertos (que no siempre son los más grandes ni los más concurridos, veces todo lo contrario) del mismo modo que recordamos alguno poco menos que nefasto, y es que una mala noche la tiene cualquiera, sobre todo si la anterior ha sido buena… (risas)
-A la hora de hacer letras no sois de los que se muerden la lengua ¿Habéis tenido problemas de censura u os han prohibido tocar en algún sitio?
Problemas serios y reales no. Padecido la censura si en cierto sentido, puesto que somos sabedores que en algunas valoraciones que se ha hecho de nuestro grupo se ha invitado a desistir en su contratación por el discurso que abandera el grupo. Casos contados en todo caso, sin llegar a poderse decir que exista una “mano negra” como tal, pero sin duda, no faltarán quienes se escandalicen ante nuestras canciones, problema suyo…
-Titulasteis "Justicia" a vuestro disco de 2008 ¿en qué consiste para vosotros esta Justicia? ¿Creéis que algún día llegaremos verla?
Justicia viene a resumir en un solo término el conjunto de demandas que ya no solicitamos sino que exigimos como personas con el propósito de acceder a una vida plena, equitativa, en libertad y con absoluta dignidad. Algo que se ha negado sistemáticamente desde el principio de los tiempos, no digamos en el ámbito de las llamadas sociedades avanzadas. Con semejante itinerario se me antoja difícil pensar en que ese ideal se traduzca en algo real y se imponga plena y definitivamente.
-Ante el ataque cada vez más feroz a las clases humildes y trabajadoras por parte de los poderosos y privilegiados ¿qué podemos hacer para defendernos de estos ataques? ¿Y para despertar a una mayoría que o bien los acepta con resignación o bien parece preocupada únicamente por el éxito de los deportistas patrios?
Hacer solo puede hacerse lo que siempre se ha hecho cuando se ha querido transformar algo: luchar, haciéndolo además en todos los sentidos y por todos los medios. Sin frenos ni complejos. Con objetivos más o menos concretos pero con definición y absoluta resolución. En todo caso nunca esperar a que sean otros los que lo hagan. En estos días me hace mucha gracia la ola de solidaridad que levanta la lucha de los mineros, incluso por gente que está padeciendo iguales circunstancias cuando no peores, sin embargo se sienta a contemplar como los otros se muestran resolutivos mientras los demás aplaudimos y esperamos a que la ola nos arrastre casi como por arte de magia. Vamos, esperando a que los demás nos saquen las castañas del fuego (nunca mejor dicho) Mucho me temo que exista una cultura del confort entre la mayoría de nosotros muy extendida y sobre todo muy interiorizada de la cual habrá que desasirse, solo así habrá posibilidad de aunque solo sea poner límite a los mil y un desmanes que desde el poder se están poniendo en práctica. Por otro lado, desde hace mucho queda patente la miseria moral de una sociedad que “no quiere más problemas” y demanda más y más válvulas de escape (dice) todas con el propósito de evadirse de cuantos ya le acucian. El fútbol como negocio y referente de adscripción nacional es una de ellas. Lo hemos visto en estos últimos días. Por otro lado no olvidemos que también en nuestra sociedad hay un nivel cultural ínfimo, ideológico en sentido transversal no digamos porque nos acercaríamos a lo inexistente, y un conformismo absoluto. Si a eso le añadimos el que de un modo u otro nunca falte para la factura del móvil, la ropa de marca, el depósito aunque solo sea medio lleno, la penúltima en el bar, el cubata y el gramo… poco puede esperarse de una población carente de valores más allá de los que proporciona el consumo y la satisfacción inmediata y volátil.
-Cerráis "O Todo, O Nada" con Sois Ejemplo, una emotiva canción dedicada a los presos ¿qué os parece y a que creéis que obedece el elevadísimo porcentaje de población reclusa del estado español?
Habría que conocer datos precisos pero es cierto que España tiene una de las mayores poblaciones reclusas de nuestro ámbito. En unos casos la necesidad real pueda reconocerse como causa, en otros simplemente el propósito de acceder a un mayor nivel de vida quizá pueda ser lo que lleve a muchos adoptar posturas digamos “ilícitas”. En el otro lado estarían quienes padecen y han padecido prisión por “delitos” de índole política. Nuestro mensaje va dirigido a todos los que con independencia del ámbito en el que puedan situarse no sólo rechacen el sistema carcelario desde dentro sino el sistema económico, social, político, cultural y axiológico que rige fuera. A ellos está dedicada esta canción y en definitiva el conjunto de nuestra obra.

Puede vivir o más bien sobrevivir si su contratación se lo permite, del mismo modo que lo puede hacer un fontanero, un jardinero o un periodista al que le pagan al menos lo suficiente para que pueda vivir. Ni más ni menos.
-¿Tenéis muchos bolos programados para este verano? ¿Donde podremos veros en directo?
Al principio hablaba del contexto de crisis al que todo ve sometido en los últimos años. Bien, pues pese al mismo, podemos decir que estamos sobreviviendo al marasmo y desde hace semanas tenemos actuaciones programadas para este verano, como habitualmente así ocurre. Nos podremos ver en un buen número de escenarios, como siempre acompañados de buenas bandas y del público que nos sigue. Para ello lo mejor es informarse en nuestros medios propios desde donde damos cuenta de todo lo relativo a la banda.
-¿Qué grupos escuchabais y os influenciaron cuando empezasteis con la banda y con qué grupos actuales os sentís identificados?
Muchos y además de muy variados estilos. Uno de nuestros mas recientes discos, de nombre “Rarezas”, daba cuenta y servía como el mejor testimonio de las muy variadas influencias del grupo. Así, estas van desde el hardcore y el metal, al rock, simplemente rock, o al hip hop, muy importante y hasta casi definitorio en gran parte de nuestra carrera. No hay grupos de cabecera o más bien habría que decir que son tantos que la lista la haríamos casi interminable.
-Muchas gracias por vuestro tiempo. Podéis añadir lo que queráis.
Gracias a ti, a tus lectores y a quienes de un modo u otro se interesan por Habeas Corpus. Salud!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)