BLOG OFICIAL de HABEAS CORPUS. A través de él os ofreceremos información al respecto de la banda. Podréis conocer de los lugares y las fecha de nuestras actuaciones en la sección CONCIERTOS. Podréis tener oportunidad de conseguir el material disponible de la banda accediendo a nuestra sección TIENDA, desde donde podréis hacer vuestros pedidos. Así como poder ver VIDEOS y FOTOS del grupo. Y todo con contenidos constantemente actualizados.
Bienvenid*s y salud.
Desde
hoy mismo podéis solicitar vuestra correspondiente copia de nuestro
NUEVO CD de XX Aniversario: "20 AÑOS DE RABIA. 20 AÑOS DE SUEÑOS".
La vía para poder hacer vuestro pedido es a través de la siguiente dirección de correo electrónico: merchandisinghabeascorpus@gmail.com
En respuesta a vuestras solicitudes de "pre-order" os explicaremos la forma de concretar éstas. - CD 10 EUROS + gastos de envío - 2LP (precio por confirmar)
El resto del material disponible podéis conocerlo igualmente visitando el siguiente enlace de nuestro BLOG:
Como la mayoría de vosotr@s ya sabréis, las Autoridades impidieron la celebración del Irreductibles Fest. Un concierto en el que junto a un buen número de bandas íbamos a intervenir con el propósito de obtener fondos destinados a los gastos que habrán de derivarse de la defensa de los detenidos tras la última huelga general.
El festival fue prohibido en todas sus tentativas ante lo que la organización del mismo ha redactado el siguiente comunicado explicando las circunstancias que lo motivaron y las consecuencias que se han derivado de tan reiterada prohibición.
Apelan, y nosotros con ellos, al sentido de la solidaridad de quienes pudisteis comprar la entrada para que pese a no haberse podido celebrar el concierto contribuyáis en forma de donativo y de forma desinteresada con el valor de la misma a esas necesidades de asistencia para los aquel día detenidos.
Pero lo mejor es que leáis el propio comunicado:
Salud.
EL GOBIERNO DE MADRID CENSURA EL ARTE CUANDO ES REIVINDICATIVO
En la tarde del sábado, 900 personas se quedaron sin poder asistir al
festival Irreductibles Fest tras la suspensión por orden policial, con
el argumento de que el CSOA La Traba no cumplía supuestamente con las
medidas de seguridad de una “sala de espectáculos”. Así, con esta
maniobra burocrática, a golpe de normativa que se cumple cuando quien
organiza no es amigo de ningún vicealcalde, la policía judicial imponía a
escasos 5 minutos del comienzo del concierto la cancelación del mismo.
A las 17:00h llegaron a la calle Batalla de Belchite decenas de
dotaciones policiales que convirtieron la zona en un auténtico estado
policial. Varias unidades de la Policía Municipal de Madrid y una
dotación de bomberos pidieron acceder a la sala para dar el ‘visto
bueno’ a la realización del evento. Tras momentos de tensión, nos
entregaron una orden del Juzgado de Instrucción para inspeccionar las
condiciones del inmueble y comprobar si reunía los requisitos para
albergar el festival. Después de cerciorarnos que no se produciría
el desalojo del CSOA, varios agentes, bomberos y miembros de la policía
judicial entraron en La Traba para cumplir con el paripé que era dicho
registro y comunicarnos lo que esperado, lo que buscaban: la orden de
suspensión del concierto.
Primero intentaron pararnos en la
Sala Rock Kitchen, con amenazas policiales a la sala para forzar a
cancelar los conciertos “voluntariamente”. En un gesto de solidaridad,
los compañeros del CSOA La Traba cedieron el espacio para la realización
del festival, demostrando el papel de los movimientos sociales cuando
la dictadura del capital se quita la máscara. Pero se vuelve a comprobar
que esto al parecer es peligroso para el sistema, que al comprobar que
con sus amenazas no consiguieron parar el concierto en apoyo a los
detenidos durante la Huelga General del 14-N, decidieron imponer su ‘vía
legal’ a través de sus fuerzas de seguridad.
Sólo nos queda
pedir disculpas a los que no pudisteis disfrutar del concierto y dar las
gracias a grupos y todos los que habéis intentado que esto saliese
adelante, así como al CSOA la Traba, una vez más, por cedernos el
espacio sabiendo lo que esto conllevaba.
Respecto a las
entradas, la ley nos obliga a su devolución, pero animamos a la gente a
ser solidaria y no devolverlas, el dinero recaudado sigue siendo para el
mismo fin. Además al trasladar el evento a la Traba han aumentado
gastos que no podemos ya recuperar; alquiler de equipo e iluminación,
compra de bebida, alquiler de sanitarios, desplazamiento de los grupos,
etc. Rogamos encarecidamente que la gente no las devuelva, sería
legitimar al Ayuntamiento de Madrid y poner a los organizadores en
verdaderos apuros económicos. Con esta censura lo que han pretendido es
que no llegue esa ayuda a los detenidos, esa es la batalla que quieren
que perdamos y es lo que no debemos permitir.
Saludos: Habeas Corpus estamos de aniversario. 20 años, se dice pronto, dos décadas en las que hemos tenido oportunidad de dar rienda suelta a nuestras muchas y variadas inquietudes creativas y musicales, arropadas a su vez y en todo momento por un posicionamiento ideológico sólido aunque permeable a las influencias menos complacientes. Nada podría tener sentido sin lo uno, todo carecería de sentido sin lo otro. 20 años colmados de experiencias desde todas las perspectivas posibles, y por tanto de mucho empeño y de más trabajo, de diversión si, por qué no decirlo, pero también y mucho más, de sacrificios individuales y esfuerzos colectivos por parte de quienes en algún momento hemos formado parte de este proyecto. Eso nos recuerda las siempre demasiadas despedidas pero también lo abrazos motivados por los nuevos encuentros. Dos décadas plagadas de canciones, de gritos y afonías, de camisetas y mástiles sudados, de cuerdas y baquetas rotas, de locales de ensayo aquí y allá, de salas llenas pero también vacías, de kilómetros inmediatamente desandados, de cargas y descargas, de emociones diversas que deambulan entre la satisfación más plena y la decepción casi aboluta. 20 años de logros y frustracciones, de focos y sombras, de discos y críticas no siempre buenas porque si es inteligente mantenerse sereno ante los alabos lo es también hacerlo frente a quien te desdeña. Días, miles de días de lecciones aprendidas y otras que no lo serán nunca... nuestras disculpas por ello.
Si, 20 años de caras conocidas y otras que han terminado por serlo, de recuerdos lejanos unos y presentes otros, de noches cortas y viajes largos, de colectivos, cuantos colectivos, y de otros grupos y de las personas que los hacen posibles a los unos y a los otros. De malas y de buenas Compañías, de deseos y dudas porque parece inevitable que ambos caminen juntos. En definitiva, de vida por el camino. Muchas horas, más minutos e incontables son los segundos irrepetibles por los que os tenemos muchísimo que agradecer a quienes habéis querido compartirlos con nosotros, casi siempre desde ahí abajo, pero siempre cerca. Hemos crecido juntos y eso es algo mágico, como mágico es poder contarlo. 20 años no es nada, dice la letra de aquel hermoso tango, y sin embargo dan para tanto... Incluso para crear este disco que ahora os presentamos y que se nos antoja como un regalo a nosotros mismos y que de alguna manera, desde luego sincera, queremos hacer extensible a todos vosotros que a lo largo de todo este tiempo habéis abanderado este Grupo de Riesgo. 1993-2013 ¿Qué hacer? La misma pregunta a la que Lenin respondía a principios del siglo pasado en forma de libro es la que también nosotros nos hicimos mirando el calendario, encontrando para ella una respuesta sin duda más modesta, esta vez en forma de disco. ¿Qué disco? Después de una si no varias de nuestras reuniones de escalera decidimos dirigir la vista al retrovisor de nuestra propia historia con el propósito de hacer balance de la misma. Quien sabe si también de quitarnos alguna espina de en medio, pero en todo caso de disfrutar de la experiencia de vernos a nosotros mismos transformados en lo que hoy somos, más viejos, más pellejos, y quizá por ello un poco más sabios. Por y para ello hemos elegido 15 canciones que forman ya parte de nuestro particular legado y las hemos incluido en orden cronológico dentro de este nuevo trabajo discográfico. 15 canciones tan viejas como nuevas, todas ellas regrabadas para la ocasión y que cuentan con un aliciente extraordinario y fuera de toda duda: el de la participación de, seguimos con los números, 31 personas que además son artistas a los que admiramos, unos, incluso que han sido espejos en los que mirarnos, otros, y a los que por su demostrado talento valoramos, todos. Como suele decirse no están todos los que son pero si son todos los que están, y eso nos colma de orgullo, decimos bien: orgullo. Gracias compañer@s. Ellos han querido acompañarnos a la hora de soplar las velas de este magnífico cumpleaños, que deseamos feliz y colectivo, y ese soplo se ha convertido en aliento para nosotros y esperemos que también lo sea para todos vosotros cuando tengáis oportunidad de escuchar el ejercicio de complicidad que supone y encierra este nuevo disco: "20 años de rabia, 20 años de sueños", que no es, somos conscientes de ello, sino el resumen tan sólo parcial de una trayectoria que continúa. Disfrutadlo tanto como nosotros.
Nos vemos fuera de los bares... ¡Con los explotados. Contra los explotadores! Salud.
Un Hatortxu Rock da para mucho... incluso para sostener una conversación en torno a acontecimientos como la detención de Alfon y la convocatoria para el día 12 de enero en Bilbo. Salud!